Trajes Tradicionales para Bailar el San Juanito

Traje Masculino

El traje típico de los hombres refleja la vestimenta tradicional de los pueblos indígenas de la Sierra ecuatoriana. Se compone de:

  • Poncho de lana: Generalmente de color rojo, azul o con bordados andinos, sirve para protegerse del frío y es una prenda distintiva de la región.

  • Camisa blanca: De manga larga, simple y generalmente de algodón.

  • Pantalón blanco o de tela oscura: Corto hasta la pantorrilla, permitiendo facilidad de movimiento al bailar.

  • Sombrero de paño o fieltro: Puede ser de color negro, café o beige, representando la identidad indígena.

  • Alpargatas o sandalias de cuero: Son el calzado tradicional para mayor comodidad en la danza.

Traje Femenino

  • Blusa bordada: Blanca, de manga larga o corta, con coloridos bordados florales en el pecho y mangas.

  • Anaco o pollera: Falda larga de lana o algodón, de colores vibrantes como azul, rojo o verde, decorada con bordados o cintas. A veces, se usa más de una falda para dar volumen.

  • Faja tejida: Un cinturón de lana o algodón, ajustado a la cintura, que resalta la silueta y sujeta la pollera.

  • Rebozo o chal: De colores vivos, usado sobre los hombros o cruzado al cuerpo, aportando elegancia.

  • Sombrero de fieltro o paja: Similar al de los hombres, aunque con formas más estilizadas y decoraciones.

  • Collares y aretes de chaquira dorada o roja: Complementos tradicionales que representan la identidad y el estatus de la mujer dentro de la comunidad.

.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar